Reforma Castellana

Proyecto de restauración: Estudio y seguimiento de obra de vivienda en edificio de los años 50.

El edificio en el que se encuentra la vivienda, es de los años 50, de estilo racional, con líneas depuradas sin moldura en su fachada de ladrillo rojo y grandes ventanales con embocaduras de piedra caliza. Por eso, la reforma sigue una estética contemporánea muy al estilo de mediados de siglo, que lleva líneas racionales sin perder el aporte de diseño de hoy día más la adaptación de las nuevas instalaciones. Es así como se realizó una base muy neutra que seguía la inspiración del carácter de ciertos detalles que existían anteriormente. Por ejemplo, los cubreradiadores originales, de palillería de madera de roble, se han conservado en la vivienda, y siguiendo los detalles de los años 50 del edificio, y se ha querido continuar con ese diseño en las puertas correderas de palillería de madera que dividen el espacio del salón y la cocina, siguiendo con la utilización de la misma madera en el banquito corrido que da servicio a la mesa de comedor. 

El principal reto fue adaptar el espacio que existía anteriormente en busca de la luz de la casa. Es por eso que la zona de la cocina, con sus ventanales, conecta directamente con el salón y se abre a la luz eliminando el pasillo que los unía anteriormente. Lo más complicado de la reforma fue encontrar una nueva adaptación del espacio a lo que es ahora. Anteriormente el salón era muy pequeño para las cuatro habitaciones que tenía y la cocina muy constreñida. Para adaptar la casa a los tiempos de hoy, se abrió la zona de habitación de servicio para la creación de un espacio de cocina con isla que continuara comunicando el acceso con una segunda puerta de acceso a la cocina, pero que estuviera más integrada en la vivienda. También se consiguió más espacio de almacenamiento en toda la casa, donde los detalles de piedra caliza de campaspero de las encimeras, continúan con el discurso de la fachada de ladrillo con remates en piedra.

El acabado final pretende dar unidad con estética pop de mucho color, donde se mezcla es estilo contemporáneo con la base neutra actualizada de la reforma de casa, dando como resultado un estilo sofisticado atemporal basado en el buen uso de la mezcla de estilos. 


Arquitectura diseño seguimiento de obra e interiorismo Carmen Bueno
Año: 2024
Constructora: Dos planos
Estilismo: Beatriz Aparicio
Fotografía: Javier Bravo